|
|
La gama de monitores EA (Enterprise Advanced) de Nec es una serie de monitores ofimaticos de gama alta con paneles IPS. Es la serie base a partir de la cual se puede empezar a trabajar con imágenes, gráficos e ilustraciones. No se les puede exigir lo mismo que a los monitores de la serie PA pero al colocar un EA244 al lado de un PA242, lo cierto es que hay que tenerlos en consideración. La relación calidad precio es bastante sorprendente, los datos técnicos que muestra Nec no son muy relevantes y solo la evaluación del monitor y su comparación con otros modelos nos da una correcta valoración.
Analizando el monitor con la imagen de test de Kodak se observa que la escala de gris es limpia, sin dominantes y solo en el lateral observamos una rotura del gradiente, debido a las limitaciones de la LUT solo monitores con una LUT de 12 bit pueden representar correctamente dicha imagen.
Tiene una capacidad lumínica de 350 candelas por lo que para obtener un rango correcto de trabajo deberíamos usar entre un 22-28% de su capacidad lumínica inicial.
El monitor es perfectamente utilizable para correcciones de imágenes, se puede utilizar para maquetación, fotografía, ilustración. Para un aficionado, un fotógrafo amateur o incluso muchos profesionales puede ofrecer un resultado mas que correcto. Sobretodo al compararlo con monitor de consumo, ya que Nec tiene en consideración normas esenciales de ergonómica, como una pantalla mate, un fácil ajuste en altura, una peana facil de ajustar, etc...
Si lo comparamos con monitores de serie NEC P, PA o Eizo ColorEdge se queda algo mas limitado, cosas que no se revelan a simple vista pero si cuando realzamos los análisis con los programas de control. Las cosas que encontramos es sobretodo la falta de uniformidad del centro a los extremos, algo perfectamente normal ya que carece del sistema de compensación de las series mas profesionales, ahora bien, la zona central donde editamos es correcta y sirve para trabajar. Si necesitamos que toda la pantalla sea uniforme evidentemente hay modelos que disponen del nivel de corrección, pero el coste es prácticamente el doble.
En lo que se refiere a la comparación entre los modelos EA de Nec con los modelos EV de Eizo, en este rango consideramos un poco mejores a los de Eizo, aunque después de una evaluación in situ de varias unidades, la diferencia es escasa. Y aquí entra la diferencia económica que es considerable a favor de los Nec.
Si por ejemplo nos encontramos un estudio que requiera de tres monitores de 24 pulgadas, pero solo de un monitor de edición profesional y otros de montaje, seria perfectamente lógico usar una unidad de un modelo como el PA242 o un CX241 y dejar a los dos con unidades del EA244
En lo que se refiere a la construcción, la serie EA son monitores económicos pero con una construcción austera y funcional, no hay mas elementos de los necesarios ni ornamentos. Los botones son táctiles, son sensible y muy elegantes. El plástico es correcto, no es ni un material tipo plástico brillante, es un termino medio. La pantalla pivota y permite un ajuste muy preciso, solo criticar que no bajan hasta la base.
En la realización de los test hay que indicar que el tiempo que necesita el monitor para llegar a una temperatura y un equilibrio es entre media hora y tres cuatros.
La calibración que hemos realizado ha sido realmente fácil, hemos usado varios programas y ha sido muy simple, tiene unos controles muy mejorados respecto a versiones anteriores.
Recomendamos no usar en fotografía las opciones Ecoview y centrarse a usar una luminosidad racional.
Otra consideración es que la calibración de fabrica es muy correcta, están bien ajustados por defecto. El sRGB y el CMYK los representa muy bien.
Nuestra conclusión es que hay que tenerlos en consideración, son monitores económicos pero que tienen un rendimiento mas que correcto. Son lo que son monitores con un buen panel, no son monitores de series profesionales pero al verlos tal vez se sorprenda. Y a parte de todo esta el precio que es mas que correcto.
|